info@institutodeidiomas.eu
+34 953 44 20 47
4acff5d09d10811eb6b8402ba43de6e4.jpg
Aprender inglés con Mr. Hyde
Written by  Published in Blog
24
Abr

Aprender inglés con Mr. Hyde

 

«Han sucedido unos terribles asesinatos en estas calles recientemente. Cinco muertes brutales esta semana», continúa la mujer, sola en la calle. En el Londres de 1886 se escucha una risita nerviosa. Un grito ahogado la tapa cuando la voz ronca y profunda de Mr. Hyde aparece en escena.

La historia continúa desarrollándose durante 45 minutos en varios escenarios del Londres de finales del XIX. El conflicto entre el bien y el mal, entre Dr. Jekill y su 'alter ego', Mr. Hyde, discurre entre calles, casas y despachos de la Inglaterra victoriana instalados en pleno Casco Antiguo de Badajoz. La calle doctor Lobato acoge el escenario de un teatro diferente, donde los espectadores son alumnos de colegios e institutos que permanecen de pie, escuchando el relato en inglés de la obra de Robert Louis Stevenson.

Atrapados por los actores y envueltos en una atmósfera de penumbra, los alumnos de una clase de 4º de la ESO del instituto Maestro Domingo Cáceres siguieron esta semana la obra sin perder detalle. «Me ha gustado mucho cómo lo han interpretado -asegura Duarte, de 17 años-. No es lo típico porque no tienes que estar sentado».

Una de las peculiaridades de esta obra es que los estudiantes realizan el viaje con los actores, acompañándolos de uno a otro escenario. Viajan por los distintos espacios de la representación, siempre de pie y casi a oscuras. Intentando estar siempre atento a los diálogos en inglés para no perderse.

 

«Nos dieron el guión en clase y lo estuvimos leyendo», explica Noelia. Con esa ayuda han podido seguir la trama, aunque ninguno, probablemente por vergüenza, se atreviera a contestar en inglés a las preguntas de uno de los actores al final de la representación. «El doctor Jekill se comporta así porque busca separar la maldad de la bondad en el ser humano», acaba explicando a la clase Russell York, actor y director de esta obra para escolares.

Hace dos años, York completó un máster de educación especializado en Biología y Geología. Entonces, asegura, fue cuando se percató del hueco existente en el mercado para las representaciones teatrales educativas en un espacio fijo, sin necesidad de giras ni furgonetas. Su local del Casco Antiguo, explica, es perfecto para la obra. «Desde hace mucho años sabía que esto iba a ser una calle londinense, lo sabía. Dr. Jekill y Mr. Hyde es una pieza que hemos hecho en escena varias veces y sabía que iba a pegar».

Una de las particularidades de la obra, es que puede llegar hasta alumnos de edades muy diferentes. «Nos adaptamos en función del nivel. Representamos para ESO y Bachillerato, pero también para alumnos de sexto de Primaria -explica York-. En Bachillerato van a entender todos los matices y los chistes, mientras que los más jóvenes van a disfrutar de la experiencia y van a salir con la idea de que han entendido una obra de teatro en inglés».

 

La representación de Dr. Jekill y Mr. Hyde, la primera de la compañía, comenzó en Navidad, aunque podría continuar hasta octubre si tiene buena acogida. La próxima obra podría ser otro título clásico de la literatura británica, 'Macbeth', de Shakespeare. «Podemos hacer también obras infantiles, como títeres», sugiere York.

Profesores de inglés como Jesús Espinosa, del instituto Domingo Cáceres, felicitan a la compañía por su propuesta y se congratulan de que en Badajoz haya este tipo de actividades. «A los chavales les ha gustado muchísimo. Yo soy un convencido de que es necesario salir del centro para hacer cosas distintas y esta ha sido una oportunidad estupenda», asegura.

Tras los aplausos, su clase seguía comentando los extraños sucesos de aquella calle del Londres de 1886 instalada en pleno Casco Antiguo de Badajoz.

Artículo original de www.hoy.es

(0 votes)

702 comments

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.