Las aplicaciones móviles de idiomas viven una edad dorada. Según un estudio elaborado con una muestra de 5.000 alumnos por la academia online ABA English, el 86% de los españoles se ha descargado una app para aprender idiomas y el 70% incluso tiene más de una en su móvil. El 92% de los encuestados considera útil aprender idiomas mediante una app. Esto supone un aumento de 15 puntos con respecto al sondeo de 2015 de la misma academia.
El inglés, como idioma, tiene numerosas frases coloquiales y que no tienen una traducción literal al español, ya que si se realiza no tendría sentido alguno.
A pesar de que nos defendemos más o menos en inglés, todos, en mayor o menor medida, tenemos dudas acerca del idioma, como, por ejemplo, si es mejor estudiar inglés británico o americano. El British Council, familiarizado desde hace décadas con las dudas que se plantean a los estudiantes que acuden a sus centros, ha decidido publicar el libro 'Las 500 dudas más frecuentes del inglés' (ed. Espasa) para aclarar esta cuestión y otras 499 más.
Hoy en día saber inglés es algo esencial. Lo hemos escuchado en infinidad de ocasiones. Si no se sabe hablar inglés, es un hándicap muy negativo en prácticamente cualquier sector de la sociedad. Desde pequeños en las escuelas enseñan el idioma y es algo que posiblemente nos acompaña durante toda la etapa estudiantil hasta la universidad.